"Afganistán, un territorio disputado por los talibanes"

|

17taliban explainer01 videoSixteenByNineJumbo1600 v4


Desde aquel fatídico 11 de septiembre del 2001, los grupos extremistas talibán y Al Qaeda no dejan de retumbar en las puertas de las naciones. A pesar del tiempo, Afganistán sigue siendo noticia a nivel internacional, ahora el territorio afgano se enfrenta de nuevo a la toma del poder por parte de los talibanes después de casi 21 años; a pesar de los esfuerzos del gobierno afgano por mantener su posición en el liderato le ha sido imposible controlar el gran impacto de los talibanes a lo largo y ancho del territorio.

Haciendo un viaje al pasado podemos observar lo que dio paso al primer liderato del grupo talibán entre 1996 hasta el año 2001, pero no podemos dejar de lado uno de los hechos más importantes que dio paso a lo que estamos presenciando actualmente con el país afgano. El origen del grupo que hoy se autoproclama como gobernante del territorio afgano nace en la ciudad de Kandahar al sur del territorio, provenientes de la etnia del pastún; uno de los nombres más importantes en la historia de este grupo extremista es el tan mencionado Mohammad Omar quien dio origen hace 27 años a uno de los grupos que ahora llego a ser uno de los más temidos por el resto del mundo. El grupo talibán inicio como un grupo de estudiantes que entre comillas querían brindar paz pero a su manera, sencillamente querían hacer cumplir su propia versión de la sharía, o con lo que se caracterizan los talibanes que es por cometer actos perversos como: ejecuciones públicas, ataques terroristas, masacres, amputación de extremidades, entre otras acciones de alta crueldad; así que, volviendo a la pregunta ¿Qué es lo que está pasando en Afganistán?  Podemos afirmar que tras la retirada de las tropas estadounidenses que se encontraban en el territorio afgano gracias a la guerra de los EE. UU en contra del terrorismo que tuvo desarrollo en Afganistán, los talibanes toman el poder desbancando al gobierno y proclamándose como los únicos lideres en el país. Una vez ya instalados en el poder, los Talibanes lo primero que hicieron fue remover todas las imágenes de las mujeres en Afganistán ya que no puede haber en la calle ninguna imagen de una mujer. Además, con ellos en el poder las mujeres retroceden en el tiempo referente a sus derechos se les negara posibilidades como:

  • No podrán trabajar en algo diferente que no sean las labores del hogar.
  • No podrán usar cosméticos o pintarse las uñas porque si lo hacen les apuntarán los dedos.
  • No pueden estudiar en universidades o escuelas.
  • No podrán hacer muchas actividades incluidas subirse a un taxi si no están acompañadas de una figura masculina, ya sea su familia o su esposo.
  • No pueden utilizar ropa de colores.
  • No pueden reunirse con fines recreativos entre muchas cosas más


Por razones como estas los habitantes quieren salir con urgencia del territorio afgano, no quieren repetir la misma historia y tener que vivir cohibidos bajo un régimen extremista y netamente machista a base de la religión.